ACTUALIDAD

Construcción Imagen © Ibeconomia.com 2024

Debate y perspectivas sobre los datos de empleo en España: Análisis político, sindical y patronal con enfoque en Baleares

El análisis de los datos de empleo en España no solo revela las cifras actuales del mercado laboral, sino también desencadena un intenso debate entre diversas voces políticas, sindicales y patronales por lo que es interesante conocer las opiniones y perspectivas contrastantes que emergen ante los últimos informes de empleo, destacando cómo cada grupo interpreta estos números a través de sus propios prismas e intereses.

Dr. José Antonio de Paz, presidente de AnesCon, enfatiza la relevancia de la labor de los anestesiólogos: “Somos esenciales para garantizar la seguridad clínica de los pacientes»

AnesCon es una asociación profesional que busca promover y valorar la especialidad de la anestesiología en la sociedad mallorquina. Reúne a la mayoría de los anestesiólogos que trabajan en la sanidad privada de la isla y es miembro de la Federación Española de Asociaciones de Anestesiólogos (FEAPA), una organización fundada en 1996 que agrupa a asociaciones profesionales provinciales para proteger los intereses profesionales y económicos de sus miembros.

El panorama empresarial muestra un crecimiento sólido en la creación de sociedades y la inversión de capital, especialmente en sectores clave como la construcción, la intermediación financiera y las actividades inmobiliarias

Durante los primeros cuatro meses de 2024 se han creado 44.120 empresas en España, un 8,5% más que durante el mismo periodo de 2023, según el Estudio sobre Demografía Empresarial realizado por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), filial de Cesce. Este crecimiento refleja una tendencia positiva en la economía española, impulsada por un aumento significativo en la constitución de nuevas empresas.

La deuda pública alcanza niveles récord. ¿Oportunidad o peligro? Descubre su impacto económico y las teorías a favor y en contra de destacados economistas.

La deuda de las administraciones públicas alcanzó los 1.613 mil millones de euros, el 109% del PIB, en marzo de 2024. Si bien la deuda pública puede ser una herramienta útil para estimular la economía del país, es crucial asegurar su sostenibilidad a largo plazo para evitar efectos adversos en la inversión pública, la confianza de los mercados y la estabilidad fiscal.

Uno de los pilares fundamentales para un futuro económico sostenible es fomentar el conocimiento empresarial y el espíritu emprendedor en los jóvenes

En un mundo cada vez más globalizado y competitivo, es fundamental preparar a las futuras generaciones no solo con conocimientos académicos tradicionales, sino también con habilidades prácticas y empresariales. Entender qué es una empresa, cómo funciona y cómo emprender son competencias esenciales que pueden marcar una diferencia significativa en el desarrollo económico y personal de los jóvenes. Diversas patronales y asociaciones han reconocido esta necesidad y están implementando iniciativas para educar a los estudiantes en estos temas cruciales.

¿Buscas trabajo? Conoce las 25 mejores empresas donde impulsar tu trayectoria profesional en España según LinkedIn

Encabezando la lista este año se encuentran EPAM Systems, Banco Sabadell, BBVA, Amazon y AstraZeneca. Estas corporaciones no solo dominan sus mercados respectivos, sino que también se comprometen continuamente con el desarrollo profesional de sus empleados. Este compromiso se manifiesta en la robustez de las políticas de estabilidad laboral y las oportunidades de desarrollo profesional que ofrecen, lo que las convierte en líderes indiscutibles en sus sectores.

La revolución tecnológica en la sanidad: Farmadosis lidera la creación de proyectos sanitarios con un perfil tecnológico de alto valor añadido

La digitalización de la farmacia no solo mejora la eficiencia y la seguridad en la gestión de medicamentos, sino que también proporciona información detallada sobre los tratamientos, apoyando así la toma de decisiones por parte del personal sanitario. Además, la instalación de robots especializados garantiza la precisión y la calidad en cada paso del proceso, desde la preparación de la medicación hasta su expedición.

Roberto Córdoba, CEO de Yanpy, la boutique de alquiler de barcos. «Atraemos a un turista náutico de lujo que puede pagar hasta 2.000.000 de euros por semana»

El turismo de lujo ha experimentado un auge significativo en las últimas décadas, marcando un cambio en las preferencias y expectativas de los viajeros más exigentes. Dentro de este segmento, el turismo náutico de alta gama ha emergido como una opción preferida por aquellos que buscan experiencias exclusivas, personalizadas y memorables en los mares del mundo.

happy-woman-walking-on-beach-PL6FA7H.jpg

SanFair Newsletter

The latest on what’s moving world – delivered straight to your inbox