Durante sus primeros años, para disfrutar de estos juegos era necesario ir a una casa de apuesta o un casino para jugar ahí; sin embargo, las cosas han cambiado radicalmente con el paso del tiempo y es en gran parte gracias a las tecnologías de pago, he aquí como las fintechs han revolucionado el cómo se juega en casinos seguros y regulados en España.
¿Qué son las Fintechs?
Fintech es la abreviación del término “Finance and Technology” que se refiere al uso de cualquier tecnología en la economía. Actualmente, el término es usado mayormente para referirse a aplicaciones o plataformas que permitan realizar pagos u optimizar procesos relacionados con dinero.
Una de las primeras plataformas de este tipo fue PayPal, que aún hoy en día permanece como una de las opciones de pago más usadas en el mundo con más 420 millones de usuarios, de acuerdo a un estudio de 2023.
Por supuesto, no todo son transferencias, también ha habido fintechs relacionadas con el financiamiento como es el caso Kickstarter, una página que ha contribuido a la realización de 274.480 proyectos a través del crowdfunding.
Los primeros años de pagos
Durante los primeros años del iGaming, retirar o usar dinero en casinos y casas de apuestas era bastante engorroso debido a que requería el uso de tarjetas de crédito o algún método como cupones electrónicos.
Estos métodos resultaban inconvenientes, ya que las transferencias podían tardar hasta días en hacerse efectivas y además también podían poner en peligro a los usuarios, especialmente aquellos que prefirieran jugar en centros con computadoras públicas o se metieran en sitios inseguros.
A todo esto también había que sumar la disponibilidad, no todos los operadores permitían transferencias de los mismos bancos, lo cual reducía bastante las opciones en cuanto a sitios a elegir, especialmente para aquellos que no viviera en el mismo país que la plataforma en sí.
La entrada de la fintech y el cambio en como se juega
Con la llegada de las fintechs, todo el escenario de los casinos comenzó a cambiar, ya que estos ahora podían aceptar métodos como PayPal, Neteller, Skrill o EcoPayz, lo cual permitía a los usuarios pagar desde cualquier parte sin necesidad de preocuparse demasiado por su tarjeta de crédito.
Otra ventaja de estos métodos es que muchos contaban con aplicaciones para móviles, esto permitía que los usuarios pudieran depositar o recibir dinero desde cualquier sitio sin necesidad de una PC, lo que motivo a más operadores a llevar sus plataformas a móviles, ya fuese a través de aplicaciones o navegadores.
El presente y futuro de las Fintechs en el iGaming
En la actualidad las fintechs siguen bastante presentes en el mundo del iGaming, en especial por qué en cada país surgen nuevos métodos de pago que pueden facilitar el acceso rápidamente a los juegos de cada plataforma.