«Mirall» de Jaume Plensa supera los 120.000 visitantes, consolidando a Mallorca como un destino cultural en ascenso

Mallorca refuerza su posición como un referente cultural a nivel internacional gracias al éxito de la exposición Mirall del reconocido artista catalán Jaume Plensa.
AUTORA FRANCISCA SASTRE © Ibeconomia.com 2024 EXPO JAUME PLENSA MIRALL

Desde su inauguración el pasado 19 de septiembre en La Llotja de Palma, la muestra ha atraído a más de 120.000 visitantes, demostrando el compromiso de las instituciones locales con la promoción del arte contemporáneo. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de febrero de 2025.

Organizada por el Govern de les Illes Balears, en colaboración con el Ajuntament de Palma y la Stiftung für Kunst und Kultur e.V., Mirall reafirma el prestigio de La Llotja como un espacio icónico para el arte global. Este emblemático edificio gótico, joya de la arquitectura mallorquina, ha sido anfitrión de grandes exposiciones recientes, como las de Pedro Cabrita Reis y Julian Opie, consolidándose como un puente entre el patrimonio histórico y las tendencias artísticas contemporáneas.

Reflexiones sobre las dualidades en «Mirall»

El eje central de la exposición son las esculturas monumentales Invisible Laura e Invisible Rui Rui, de siete metros de altura cada una, elaboradas en acero inoxidable. Estas piezas dialogan en el espacio, invitando al espectador a explorar conceptos como la luz y la oscuridad, el cuerpo y el alma, y el pasado y el futuro.

Inspirado en el dios romano Janus, símbolo de las dualidades, Plensa explica: “El reflejo de nuestro rostro en el espejo, en el de los demás, nos conecta con las sombras y luces que habitan nuestra existencia. En ese reflejo compartimos nuestra humanidad, nuestros sueños y nuestras contradicciones”.

El proyecto, comisariado por Walter Smerling, presidente de la Stiftung für Kunst und Kultur e.V., une la monumentalidad con una carga simbólica profunda, ofreciendo al público una experiencia tanto visual como introspectiva.

Mallorca, epicentro cultural en el Mediterráneo

El éxito de Mirall se enmarca en una estrategia institucional liderada por el Govern balear, con el apoyo del Ajuntament de Palma y el Consell de Mallorca, para posicionar a la isla como un destino cultural de primer nivel. Este esfuerzo ha permitido que La Llotja, uno de los edificios históricos más destacados de Europa, se transforme en un referente para las exposiciones de los artistas contemporáneos más influyentes del panorama mundial.

Desde junio de 2023, La Llotja ha acogido tres grandes exposiciones: las de Pedro Cabrita Reis, Julian Opie y ahora Jaume Plensa. Estas muestras han demostrado la capacidad del espacio para atraer tanto a residentes como a turistas interesados en experiencias culturales de calidad.

Jaume Plensa: un artista universal

Jaume Plensa (Barcelona, 1955) es uno de los escultores más reconocidos a nivel global. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, su obra ha sido expuesta en galerías y museos de prestigio, como la Fundació Joan Miró, el Museo Reina Sofía y el Nasher Sculpture Center de Dallas.

Plensa ha recibido importantes galardones, entre ellos el Premio Velázquez de las Artes (2013), y ha realizado instalaciones públicas emblemáticas en ciudades como Chicago, Nueva York y Barcelona. La Crown Fountain en Millennium Park, Chicago, es una de sus obras más icónicas.

EXPO JAUME PLENSA "MIRALL" © AUTORA FRANCISCA SASTRE Ibeconomia.com 2024
EXPO JAUME PLENSA «MIRALL» © AUTORA FRANCISCA SASTRE

La Llotja: historia y arte en perfecta armonía

Construida entre 1426 y 1447, La Llotja de Palma es una obra maestra del gótico civil europeo. Diseñada por el arquitecto mallorquín Guillem Sagrera, este edificio histórico combina su valor patrimonial con un enfoque contemporáneo, convirtiéndose en un destino imprescindible para los amantes del arte, la arquitectura y la historia.

Con una planta rectangular y columnas helicoidales que sostienen una espectacular bóveda de crucería, La Llotja es el escenario perfecto para conectar la riqueza del pasado con la creatividad del presente.

Stiftung für Kunst und Kultur e.V.: promoviendo el arte global

Desde 1986, la Stiftung für Kunst und Kultur e.V. se dedica a la promoción del arte y la diversidad cultural. Con proyectos de alto impacto internacional, esta fundación busca integrar el arte como un elemento central en el discurso social, fomentando la creatividad colectiva.

Gracias a exposiciones como Mirall, Mallorca se consolida como un destino cultural en ascenso, demostrando que el arte es una herramienta poderosa para conectar a las personas con su entorno y su historia.

 

 

 

 

 


FOTO PORTADA EXPO JAUME PLENSA «MIRALL» © AUTORA FRANCISCA SASTRE

 

 

 

happy-woman-walking-on-beach-PL6FA7H.jpg

SanFair Newsletter

The latest on what’s moving world – delivered straight to your inbox