Lidl lidera el cambio hacia una alimentación más saludable: elimina el marketing infantil de productos con bajo perfil nutricional

En un contexto marcado por la creciente preocupación social y sanitaria por la obesidad infantil, Lidl da un paso firme y pionero en el sector de la distribución alimentaria en España, apostando por la salud de los más pequeños y anticipándose a una posible regulación estatal.
Lidl RSC

La cadena alemana ha anunciado la eliminación progresiva de elementos visuales dirigidos al público infantil en los envases de sus productos de marca propia con bajo perfil nutricional, una medida que ya se ha aplicado a más de medio centenar de referencias y que alcanzará las 60 en enero de 2026.

Con ejemplos como las galletas Capitán Rondo, los batidos de chocolate o las clásicas gominolas Ladrillos y Tubitos, Lidl ha sustituido personajes animados, colores estridentes o nombres lúdicos por diseños sobrios y realistas, centrados en el producto. Esta estrategia tiene un claro objetivo: reducir el atractivo de estos alimentos para el público infantil y fomentar decisiones de compra más responsables por parte de los padres.

Este compromiso adquiere una relevancia especial en territorios como las Illes Balears, donde el 11,4% de los niños sufre obesidad, según el estudio ENE-COVID del Instituto de Salud Carlos III y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). Una cifra preocupante que sitúa al archipiélago en una posición crítica respecto a la salud infantil.

Más allá del packaging: fin de la publicidad infantil de productos poco saludables

Desde 2023, Lidl ha cesado por completo la publicidad dirigida a menores de productos con bajo perfil nutricional, tanto en medios tradicionales como en sus propios canales (folletos, campañas digitales, etc.), con excepciones puntuales en campañas específicas como Navidad, Pascua o Halloween. Esta acción refuerza su papel como agente transformador, y responde al creciente clamor social y político por una alimentación más sana desde edades tempranas.

La obesidad infantil: una emergencia de salud pública

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha calificado la obesidad infantil como una epidemia global. En España, uno de cada tres menores tiene sobrepeso u obesidad, y sin embargo solo uno de cada cuatro ciudadanos considera que se trata de un problema grave, según el estudio ALADINO del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Lidl, consciente de esta brecha entre percepción y realidad, asume su responsabilidad social apostando por políticas corporativas que vayan más allá del beneficio económico.

Estrategia de RSC orientada a la sostenibilidad y la salud

Esta medida se integra dentro del amplio marco de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Lidl, que busca promover una alimentación más saludable, accesible y sostenible. Entre sus pilares destacan:

  • La implementación del etiquetado Nutri-Score en todos sus productos de marca propia para 2026, facilitando una compra informada.

  • La reformulación constante del surtido para reducir el contenido de sal y azúcar.

  • La promoción activa del consumo de frutas, verduras, productos integrales y proteínas vegetales, con el objetivo de que, para 2030, el 20% de su surtido esté compuesto por estos productos.

Estos objetivos están alineados con los principios de la Dieta de Salud Planetaria, que propone un modelo alimentario global más equilibrado de cara a 2050.

Compromiso con España: desarrollo económico y cohesión social

Lidl refuerza así su posición como una de las compañías más comprometidas con el desarrollo de España. A través de la apertura de nuevas tiendas y plataformas logísticas, la creación de empleo estable y de calidad, y el impulso a la producción nacional (más de 7.400 millones de euros anuales en compras a proveedores locales, exportando más de la mitad), la cadena alemana continúa generando valor compartido en todos los rincones del país.

En las Illes Balears y otras regiones, Lidl no solo actúa como proveedor de alimentos, sino como actor clave en la lucha contra las desigualdades nutricionales, apoyando a colectivos vulnerables y reafirmando su apuesta por la sostenibilidad como eje transversal de su actividad.

La iniciativa de Lidl no es solo un movimiento estratégico dentro del competitivo sector retail, sino un ejemplo claro de liderazgo empresarial con conciencia social. En un momento en el que las grandes compañías deben demostrar con hechos su compromiso con el bienestar de la población, Lidl marca el camino hacia una nueva forma de entender la distribución alimentaria: más responsable, más consciente y, sobre todo, más saludable para las generaciones futuras.

happy-woman-walking-on-beach-PL6FA7H.jpg

SanFair Newsletter

The latest on what’s moving world – delivered straight to your inbox