ACTUALIDAD

Caida, desplome

Silicon Valley Bank, Signature Bank y ahora Credit Suisse, la incertidumbre y el miedo a nivel global el hilo conductor de esta crisis bancaria

La crisis financiera que se originó en Estados Unidos parecía haber disminuido el martes, pero finalmente llegó con fuerza a Europa. La situación empeoró con la deriva de una entidad importante como Credit Suisse, lo que aumentó los temores de los inversores a un posible contagio tras el colapso de Silicon Valley Bank (SVB). Ahora, estos temores se han materializado en los mercados y se está ejerciendo presión sobre los supervisores y reguladores, debido al temor a que se repita una crisis bancaria a nivel mundial. Además, la crisis de Credit Suisse no solo ha sido causada por la fuga de los ricos, sino también por manejos cuestionables de su cúpula directiva.

Crisis

La caída del Silicon Valley Bank y el cierre del Signature Bank: Riesgos y sus consecuencias para la economía y el sector financiero mundial

La crisis financiera global de 2008 dejó a muchos temerosos de que algo similar pudiera suceder de nuevo. Desde entonces, los reguladores han implementado medidas para evitar otra recesión, pero muchos analistas se quedaron con la duda: ¿Qué pasaría si los bancos volvieran a caer en Estados Unidos? Pues ahora lo sabremos ya que ha vuelto a ocurrir…

Imagen de yousafbhutta en Pixabay tablet-7025862_1280 netflix

10 series de televisión que han motivado a más empresarios y emprendedores ¿Estás de acuerdo con nuestra selección? ¿Cuál sería la que más os ayudó en vuestro negocio?

Desde los Reality «Shark Tank» o «Project Runway» a algo tan alejado como Breaking Bad que puede ayudar a la gestión de riesgos o la toma de decisiones las series han mostrado a los empresarios y emprendedores que es posible alcanzar el éxito si se tiene la determinación y la pasión necesarias para hacerlo realidad.

Cocinero camarero trabajo Imagen de Rick Bella

La paradoja de vivir en un país con más de 3 millones de parados y problemas a la hora de reclutar talento por la escasez de ciertos perfiles calificados

Según la última Encuesta de Población Activa, en el país la tasa de paro se sitúa en un 12,9% y de nuevo se ha vuelto a superar la cifra de los 3 millones de parados.

Sin embargo, aunque pueda parecer paradójico, el 53% de los directores/as de recursos humanos del país (+18,3 p.p. interanuales)[1] reconoce tener problemas a la hora de reclutar talento para su compañía ya que escasean ciertos perfiles cualificados en el mercado laboral que son muy demandados y, además, consideran este como el principal problema al que su empresa ha de hacer frente en los próximos meses, por encima incluso del estado general de la economía.

happy-woman-walking-on-beach-PL6FA7H.jpg

SanFair Newsletter

The latest on what’s moving world – delivered straight to your inbox