Marcus Helligkilde, jugador danés ganador de la Road to Mallorca 2021, con su caddie antes de la última ronda de la prueba diputada en
T Golf & Country Club.
Foto: ibgolf.com (Todos los derechos reservados)
En el deporte de alto rendimiento cada vez es más complicado lograr los resultados esperados. Esto se debe a que se está trabajando mejor y, teniendo en cuenta muchas variables que afectan al rendimiento (sí que hay algunas variables que se podrían trabajar más), llega un momento en el que destacar o lograr estas victorias depende de cuidar y trabajar los pequeños detalles. En el golf hay muchos detalles a tener en cuenta para mejorar nuestro rendimiento, de hecho en el último post también se mencionó uno de estos https://ibeconomia.com/la-importancia-del-swing-de-practica/) , y hoy voy a seguir en la misma línea. Voy a hablar del caddie, el cual considero una figura muy importante e influyente para el golfista y la relación entre ambos es un aspecto que también requiere su cuidado y trabajo.
Las personas que no entienden de golf y solamente lo han visto alguna vez por televisión pueden pensar que un caddie es la persona que lleva los palos a los y las golfistas, pero las personas que estamos inmersos en el mundo del golf sabemos que es mucho más que esto y su relevancia en el y la golfista es mucho mayor, hasta el punto de poder influir a su rendimiento. Cualquier persona que está en contacto con un deportista, en este caso golfista, puede influir beneficiando o mermando su rendimiento.
Para las personas que van a leer este post y no conocen las funciones de un/a caddie de golf a nivel profesional, he considerado importante mencionar algunas de las más importantes:
- El caddie debe conocer a la perfección las reglas del golf.
- Un caddie también conoce la técnica del golf, muchas veces los y las golfistas pueden consultar al caddie acerca de diversos aspectos del juego que van más allá de las reglas. El palo, el movimiento o las condiciones climatológicas son temas que podemos solucionar si contamos con una persona experta que nos asesore.
- El caddie es el encargado de transportar la bolsa con los palos y todo el material necesario para jugar, y por lo tanto también es el responsable de que la bolsa contenga el equipamiento básico.
- Los caddies también realizan tareas de limpieza. Son los encargados de que el material esté limpio y de reponer las chuletas y las marcas que el golfista haya podido dejar en el green.
- Otra de sus tareas fundamentales es la de medir las distancias.
- Por último, más allá del auxilio técnico, también se espera que el caddie sea capaz de influir psicológicamente al o a la golfista.
El/la golfista y su caddie son o deberían ser un equipo y, por tanto, trabajar como tal. Ser y trabajar como un equipo no es tan fácil como que dos o más personas se junten y trabajen interactuando o no unas con las otras, para ser un equipo y aumentar las probabilidades de éxito se han de trabajar muchos factores y variables relacionados con el trabajo en equipo. En este caso no se entiende el éxito como ganar, de hecho, nunca debería entenderse así, sino que entendemos el éxito como competir a nuestro máximo rendimiento posible durante todo el torneo. Algunos puntos importantes dentro de un equipo son: objetivos, valores e identidad, roles y funciones y normas. Trabajar estas variables ayudan a mejorar el trabajo en equipo. A todo esto, puedo añadir un punto importante y es conocer a la persona que hay detrás del deportista y caddie, lo cual aporta mucho valor e información que nos ayudará a saber cómo actuar en cada momento aumentando así la cohesión entre el equipo.
Añadiría algunos aspectos psicológicos clave para que el caddie aporte más valor a su trabajo y sea más eficiente con los y las golfistas. La comunicación es clave, comunicar no es nada fácil, pero es de vital importancia. No solo es importante saber y entender cómo le gusta o le ayuda al golfista o a la golfista que le comuniquen las cosas, sino que también es de vital importancia saber cuándo y qué comunicar. A modo de recordatorio, decir que la comunicación no verbal también es un tipo de comunicación que se debe cuidar y practicar.
Otro punto importantísimo es que el caddie de importancia a la desconexión y el descanso del y la golfista. Un caddie puede valorar que el tiempo entre torneos sea más ameno y le ayude al o a la golfista a desconectar y tener tiempo de ocio, ya que esto va a beneficiar mucho más al rendimiento que estar 24 horas pensando en el torneo, en lo que se ha hecho y lo que no, lo que se debe de hacer y lo que no.
Es muy habitual ver a golfistas sin caddie (en los torneos que así lo permiten) y otros golfistas que cambian habitualmente de caddie. En el primero de los casos es importante que el o la golfista tenga unas buenas pautas para poder sobrellevar la situación el o ella solo/a. En caso de ir cambiando de caddie también es importante hablar con estos el primer día para darle unas pautas y unas funciones muy claras y concretas para que ayuden al rendimiento.
Para finalizar, en el caso de tener caddies fijos, lo ideal es hacer un buen trabajo para generar un buen equipo y que todos los miembros del equipo aporten su valor a la mejora del rendimiento aumentando así las posibilidades de obtener buenos resultados.
Marc Sansó Bauzà
https://es.psicologiamarcsb.com/