La importancia del "swing" de práctica.

@Ibgolfcom

@ibgolfcom


En el último post hablé de las rutinas pre-golpeo (podemos recuperar el post en https://ibeconomia.com/las-rutinas-en-el-golf/  y de la importancia que tenían estas para el rendimiento. Hoy me voy a centrar en una acción concreta que se suele introducir en esta rutina. Como bien habréis podido deducir, estoy hablando del swing de prácticas.

Este swing se realiza antes de realizar el swing real, es decir, el golpeo de la bola. No todos/as los/as golfistas lo usan en el mismo momento, he visto personas que lo utilizan justo antes de ponerse encima de la bola, otros antes de mirar el objetivo, otros enseguida después de elegir el palo, y seguramente habrá personas que lo utilicen en algún momento que no he mencionado.

Cuando me inicié en esto del golf, que aún estaba conociendo el deporte y aprendiendo un poco como funcionaba, me inscribí en un curso para principiantes en el que te enseñan lo más básico del golf. Para mí y mi trabajo es muy importante siempre que pueda practicar el deporte con el que trabajo, ya que me ayuda a exponerme a situaciones más reales, además de poder coger las sensaciones con las que se encuentra un/a deportista que practica el golf. En este curso me enseñaron y me dijeron de realizar uno o varios swings de prácticas antes del golpeo, esto nos indica ya la importancia del gesto.

Dada la importancia del gesto es muy difícil encontrar a algún/a golfista que no lo realice, pero sí que es habitual encontrar golfistas que lo utilizan porque sí, porque me dijeron que hay que realizarlo o porque vi que todos/as los/as golfistas lo hacían. Realizarlo sin un objetivo ni un motivo claro no tiene sentido ya que se pierden los beneficios que puede aportar, tanto a nivel técnico, táctico, físico como a nivel psicológico. También es verdad que muchos/as golfistas no saben el motivo real de este swing, ya que muchos lo han aprendido simplemente por modelado (ven a sus golfistas favoritos/as haciendo este gesto antes de golpear a la bola).

Todas las cosas que se hacen en el deporte tienen un porqué, sí que es verdad que este porqué puede cambiar de una persona a otra, pero detrás de una conducta existe un motivo. En el caso del swing de prácticas debería usarse para preparar el golpe. ¿Qué significa preparar el golpe? Ejecutar el swing tal y como lo vamos a realizar después, es decir, tener el objetivo en la cabeza, buscar hacer el mismo rango de movimiento para darle la misma fuerza que se le dará después al golpeo, buscar las mismas sensaciones tanto físicas como de nosotros/as mismos/as que queremos obtener después. Incluso, si se ha trabajado a nivel psicológico con algún profesional de la psicología aplicada al deporte se tienen técnicas que se pueden introducir en el swing de prácticas que pueden beneficiar al rendimiento posterior (como por ejemplo la práctica imaginada).

Para terminar, es importante darle importancia a todas las cosas que se hacen ya que si no se hacen de forma correcta y con el objetivo adecuado pierden su eficiencia y nuestro rendimiento se ve mermado.

Marc Sansó Bauzà

https://es.psicologiamarcsb.com/

happy-woman-walking-on-beach-PL6FA7H.jpg

SanFair Newsletter

The latest on what’s moving world – delivered straight to your inbox